En la cultura DJ, cuando la creatividad adquiere su máximo esplendor, existe un arte que la expresa y representa extraordinariamente, conocido como Turntablism. Se utiliza también el término de Turntablist o Djing para referirse al mismo término aunque suele ser algo menos común.
_______
¿Qué es el turntablism y cuál es el origen de la utilización de dicho término?
El TURNTABLISM; es el arte de crear música en tiempo real mediante la manipulación y modificación de una fuente de audio original reproducida, utilizando como instrumento musical principal, el plato o giradiscos. Se completa este instrumento principalmente con la utilización de discos de vinilo y mezcladoras (mesas de mezclas de dos canales). Lo complementa; ordenadores, interfaces de control, unidades de efectos…etc.
Expresado de forma abreviada, es el arte de crear música manipulando sonidos utilizando los platos o giradiscos (y mezcladoras).
Este arte es el summum o grado de máximo nivel en todos los aspectos y elementos que puede alcanzar un DJ en la cultura.
El arte del Turntablism lo componen 3 disciplinas técnicas; Scratch / Drumming / Beat Juggling.
SCRATCH; consiste en producir sonidos a través del movimiento hacia delante y hacia detrás de un disco de vinilo sobre la aguja fonocaptora de un plato o giradiscos, generalmente acompasando rítmicamente a una fuente de audio original que sirve de base instrumental, al tiempo que se puede manipular el fader o crossfader de una mesa de mezclas para modificar dicho sonido creando multitud de variaciones y técnicas. De manera alternativa y emulando al vinilo se puede hacer también scratch con los jog Wheels (ruedas de empuje) de las controladoras digitales, reproductores de cd, e incluso software especializado para ordenadores, tablets y dispositivos móviles.
DRUMMING; consiste en construir de manera original un patrón rítmico generalmente percusivo con la utilización de los diferentes elementos individuales que conforman la percusión de batería; bombo, caja, hi hat…etc. (Para ello se utiliza un plato o giradiscos y los faders o el crossfader de la mesa de mezclas).
BEAT JUGGLING; consiste en crear una nueva secuencia rítmica en tiempo real completamente diferente a la secuencia original utilizada en la reproducción, a través de la manipulación, variación y combinación de patrones de batería, sonidos idénticos o diferentes. (Para ello se utiliza dos platos o giradiscos y los faders o el crossfader de la mesa de mezclas).
¡¡¡ Si aún no lo has hecho ya, recuerda que puedes descargarte gratuítamente el video tutorial – “La Sincronización de Canciones con Platos Giradiscos” – donde te muestro un método sencillo a seguir para sincronizar canciones en las mezclas, sólo en 3 pasos sin ser un dj experto, válido y que funciona en cualquier equipo que utilices !!! [thrive_leads id=’807′]
El primer DJ que utilizó y puso el nombre de Turntablism a este arte fue DJ Babu en 1995 (miembro del famoso grupo de DJs mundialmente conocido Beat Junkies, www.beatjunkies.com miembro del famoso grupo de Hip Hop mundialmente conocido Dilated Peoples y peteneciente también junto al rapero Defari a Likwit Junkies) para diferenciarse del resto de DJs de la época que por aquel entonces simplemente ponían y mezclaban canciones. DJ Babu con su calidad y destreza técnica se desmarcaba del resto de Djs, de tal forma que con el trascurso del tiempo fue difundiendo el nombre de Turntablism a su paso por cada lugar donde actuaba. Esto dio lugar a que otros DJs que también querían diferenciarse del resto, viendo a Babu y el nombre que abanderaba, empezaran a identificarse con él y a utilizarlo en sus respectivas actuaciones, eventos, mixtapes (cintas de mezclas donde se demostraba el talento y habilidad del DJ).
Así comenzó el uso, propagación y utilización del nombre Turntablism hasta fecha de hoy, en 2016, donde se ha convertido en un maravilloso, apasionante y extraordinario arte de la cultura DJ.
Para finalizar, hay que mencionar y destacar que dentro de la cultura Hip Hop el Turntablism es uno de los cuatro pilares (elementos) fundamentales que conforman dicha cultura y que por su puesto, hablar de Turntablism es hablar también de Hip Hop.
No te pierdas próximamente en mi siguiente post el origen del Turntablism y su relación con el Hip Hop.
Por cierto, ¿Qué nombre le hubieses puesto tú si hubieses sido DJ Babu?
¡Gracias por ayudarme a difundir mis ideas y ayudar a más personas!