Pack Curso DJ de Mezcla + Curso DJ de Scratch: «Generación Creative DJs»
Pack Curso DJ de <<MEZCLA >> + Curso DJ de <<SCRATCH>> para combinar y completar la formación DJ, llevando la técnica y la creatividad artística al siguiente nivel creativo de expresión.
Impartido por DJ Jótatebe - Subcampeón de España de la Competición Mundial de DJs DMC (Dance Mix Club).
Planes, Niveles, Modalidades de Formación y Precios del Curso.
Plan de formación: DIAMANTE
Para los tres Niveles: INICIAL / AVANZADO / EXPERTO
Dos tipos de Modalidades de formación para escoger a tu medida: ONLINE / PRESENCIAL
Precio: 2299€
Contenido y Temario del Curso.
12 Lecciones con 143 Módulos en total; de explicación de contenido audio visual con ejercicios prácticos.
Vídeo Clases en directo de explicación + Vídeos grabados.
Clases y Sesiones grupales para revisión de ejercicios y resolución de dudas.
Contenido Didáctico descargable en Wav o Mp3 para seguir el desarrollo del curso.
Contenido con explicaciones descargables en pdf.
Acceso a la Comunidad Privada.
TEMARIO PACK CURSO DJ DE MEZCLA + CURSO DJ DE SCRATCH:
TEMARIO CURSO DJ DE MEZCLA:
Temarios; En estos recuadros (justo debajo), pulsa en cada botón desplegable «+» para visualizar los módulos de cada lección del curso.
01. Introducción.
02. Historia y cultura del DJ: perfil del DJ; significado de ser DJ.
03. Clasificación de DJs: dos grandes grupos; mezcla y turntablism.
04. Tipos de DJs según su perfil de profesión.
05. El arte de pinchar música.
06. Géneros y subgéneros musicales del mundo DJ.
01. Introducción.
02. La compra del equipo adecuado.
03. El setup DJ: tipos de setup; composiciones de equipo y material.
04. Setup analógico.
05. Setup digital.
06. Setup híbrido o mixto.
07. Platos giradiscos.
08. Mezcladores.
09. Faders y crossfaders.
10. Agujas, cápsulas y portacápsulas.
11. Deslizadores y patinadores.
12. Altavoces.
13. Amplificadores de altavoces.
14. Cascos auriculares.
15. Ordenadores y Software DJ.
16. DVS (Digital Vinyl System): serato / traktor / phase DJ.
17. Controladoras digitales: tipos de controladoras.
18. Reproductores digitales: tipos (reproductores de CD, smartphones, ipods, ipads,…etc).
19. Secuenciadores y cajas de ritmo.
20. Equipos samplers.
21. Equipos de efectos (Fxs).
22. Pedaleras loopers y de efectos (Fxs).
23. Vinilos.
24. Cds.
25. Archivos digitales.
26. Cables: tipos de cables (audio, datos, corriente eléctrica).
27. Mobiliario de soporte para el setup DJ.
01. Introducción.
02. Configuración, ajuste y conexionado del setup DJ.
03. Puesta en marcha del setup DJ.
04. Mantenimiento, limpieza y cuidado de los equipos del setup DJ.
01. Introducción.
02. La importancia del ritmo en el ámbito DJ: el pulso.
03. Compás, frase musical, beatmatching, tempo, bpm y pitch.
04. Diferencia entre tempo y tiempo.
05. La sincronización de canciones.
06. Tipos de sincronización: manual o tradicional (oído) / digital (visual) / automática (software).
07. Estructura y secuencia de las canciones en la mezcla DJ.
08. El acompasamiento de canciones.
09. Diferencia entre sincronización y acompasamiento.
10. La mezcla DJ.
11. La mezcla DJ con platos giradiscos.
12. La mezcla DJ con reproductores digitales.
13. La mezcla DJ con controladoras digitales.
14. Tipos y formas de mezcla DJ.
15. Mezcla tonal y tabla de camelot.
16. Transiciones en la mezcla DJ: tipos de transiciones.
17. Técnicas de mezcla DJ.
18. La ecualización en la mezcla DJ.
19. Scratch DJ: técnicas iniciales de Scratch.
20. Finger Drumming.
21. Herramientas esenciales de mezcla DJ.
22. Puntos cue: marcas de localización visual y acceso rápido al track; analógico y digital.
23. Loops.
24. Slip cueing.
25. Beatmatching.
26. Sampler.
27. Los efectos (FXs) y sus usos en la mezcla DJ.
28. Tipos de efectos (FXs): tapstop, delay, flanger, eco, reverb, distorsión, filtros, reverse,…etc.
01. Introducción.
02. Dónde y cómo conseguir canciones para la sesión de mezcla DJ.
03. Soportes y formatos de las canciones: físico y digital.
04. La selección de géneros y subgéneros musicales para la sesión de mezcla DJ.
05. La selección de canciones para la sesión de mezcla DJ: criterios de selección.
06. Ordenación de las canciones para la sesión de mezcla DJ: manera analógica y digital.
07. La playlist para la sesión de mezcla DJ.
08. Desarrollo y psicología progresiva en la reproducción de las canciones de la playlist de la sesión de mezcla DJ: tensión – relajación.
01. Introducción.
02. Remixes.
03. Mashups.
04. Edición y composición de la sesión DJ.
01. Introducción.
02. Tipos de sesión de mezcla DJ: cerrada y abierta.
03. Sesión adaptativa de mezcla DJ: espectador, energía, emoción, momento y tempo.
04. Preparación mental – emocional previa antes de pinchar / actuar.
05. Transcurso y tiempo de la sesión de mezcla DJ.
06. Problemas y soluciones en el transcurso de la sesión de mezcla DJ.
01. Introducción.
02. Más allá de la frontera de la sesión de mezcla DJ.
03. Producción musical DJ: crea tu propia música para pinchar.
04. Concatenación y unión de múltiples setups DJ.
05. Grupos o crews de DJs.
06. Turntablism: un nuevo mundo de habilidades técnicas y capacidades creativas de manipulación e interpretación de la música.
TEMARIO CURSO DJ DE SCRATCH:
01. Equipo necesario para empezar.
02. Platos, Reproductores Digitales y Controladores DJ.
03. Cápsulas, Portacápsulas, Agujas y Portagujas.
04. Deslizadores y Patinadores.
05. Mezcladores.
06. Altavoces / Cascos Auriculares /
Amplificadores.
07. Vinilos para Scratch.
08. Muestras de audio para Scratch.
09. Instrumentales / Beats.
10. DVS (Digital Vinyl System).
11. Software DJ para Scratch / Ordenadores.
01. ¿Qué es un Set Up? / Tipos de Set Up.
02. Conexión del Set Up.
03. Ajuste del Brazo del Plato para Evitar Saltos de la Aguja.
04. Ajuste del Agujero del Disco de Vinilo.
05. Marcaje de Referencia Visual en los Vinilos.
06. Altura y Disposición del Plato sobre el mobiliario.
01. ¿Qué Mano Debería Utilizar en el Crossfader?
02. Dos Estilos de Usar el Crossfader.
03. Ecualización Idónea para Scratch.
04. Notación y Lenguaje Escrito del Scratch.
01. Baby (Oirginal Scratch).
02. Drops.
03. Tips.
04. Fades (IN / OUT).
05. Tears.
06. Cutting.
07. Reverse Cutting.
08. Chirps.
09. Transformer.
10. Crabs.
11. One Click Flare.
12. Two Click Flare (Orbit).
13. Original Flare.
14. Scribbles.
15. Lazers.
16. Phazers.
17. Clover Tears.
18. Long-Short Tip Tears.
19. Marches (Military Scratch).
20. Drags.
21. Zig Zags.
22. Swipes.
23. Waves.
24. Circules.
25. Dicing (Transform Tears).
26. Three Click Flare (Crescent Flare).
27. Chirp Flare (Squezze).
28. California Rolls.
29. Hidroplane.
30. Hipopotamus.
Bonus – Combos entre técnicas.
Bonus – Needle Dropping.
Bonus – Tones.
Nota; Cada una de las técnicas de Scratch que forman parte de la lección 4, se componen de cinco bloques de contenido;
1º) Primer bloque: Presentación e introducción de la técnica de scratch.
2º) Segundo bloque: Explicación detallada para la realización de la técnica de scratch.
3º) Tercer bloque: Ejecución de la técnica de scratch sobre un ritmo.
4º) Cuarto bloque: Trucos y consejos.
5º) Quinto bloque: Ejercicios de práctica con patrones de repetición.
