Favicon

LA ACADEMIA DJ

FORMACIÓN DE DJs PRODUCTORES

Curso DJ de Turntablism: «Generación Turntablism DJs»

Academia Generación DJ - Curso DJ de Turntablism

El arte DJ del <<TURNTABLISM>> la expresión del máximo nivel de creatividad, habilidad y destreza DJ, mediante la interpretación de la música y los sonidos, para crear en vivo nuevos conceptos y pasajes musicales, a través de técnicas de manipulación y modificación en la reproducción de la fuente de audio original (canciones y muestras de audio) llevado a cabo con los instrumentos, equipos y herramientas DJ, paso a paso desde cero, como nunca antes se ha mostrado. Desvelando todos sus secretos.

Impartido por DJ Jótatebe - Subcampeón de España de la Competición Mundial de DJs DMC (Dance Mix Club).

Planes, Niveles, Modalidades de Formación y Precios del Curso.

Plan de formación: DIAMANTE

 

Para los tres Niveles: INICIAL / AVANZADO / EXPERTO

 

Dos tipos de Modalidades de formación para escoger a tu medida: ONLINE / PRESENCIAL

Precio: 1920€

tarjetas-1
pago-seguro-2.png-2

Contenido y Temario del Curso.

10 Lecciones con 99 Módulos en total; de explicación de contenido audio visual con ejercicios prácticos.

Vídeo Clases en directo de explicación.

Clases y Sesiones grupales para revisión de ejercicios y resolución de dudas.

Contenido Didáctico descargable en Wav o Mp3 para seguir el desarrollo del curso.

Contenido con explicaciones descargables en pdf.

Acceso a la Comunidad Privada.

TEMARIO CURSO DJ DE TURNTABLISM:

 Temario; En este recuadro (justo debajo), pulsa en cada botón desplegable «+» para visualizar los módulos de cada lección del curso.  

01. Historia y cultura del mundo DJ.

02. Historia, cultura y evolución del turntablism: el hip hop y el turntablism: los grandes pioneros del turntablism.

03. Diferencia entre DJ tradicional y DJ de turntablism.

04. El arte DJ del turntablism: tres grandes disciplinas técnicas.

05. Géneros y subgéneros musicales afines e influyentes al turntablism: evolución musical.

06. Dónde y cómo conseguir muestras de audio y discos de batalla para scratch y turntablism.

01. Equipo necesario para empezar: la compra del equipo adecuado.

02. Platos, Reproductores Digitales y Controladores DJ.

03. Cápsulas, Portacápsulas, Agujas y Portagujas.

04. Deslizadores y Patinadores.

05. Mezcladores.

06. Altavoces, Amplificadores y Cascos Auriculares.

07. Soportes y formatos de audio para turntablism: físico – vinilo / digital – archivo digital.

08. Muestras de audio para scratch y turntablism.

09. Instrumentales y beats.

10. DVS (Digital Vinyl System).

11. Ordenadores, software DJ para scratch y turntablism (serato / traktor).

01. Qué es un setup: tipos de setup.

02. Conexión del setup: concatenación de múltiples setups.

03. Ajuste del brazo del plato giradiscos para evitar saltos de aguja. 

04. Ajuste del agujero del disco de vinilo.

05. Marcaje de referencia visual en los vinilos.

06. Altura y disposición del plato giradiscos sobre el mobiliario.

01. Qué mano debería utilizar en el crossfader.

02. Dos estilos de usar el crossfader. 

03. Ecualización idónea para scratch. 

04. Notación y lenguaje musical del scratch.

05. Técnicas de scratch.

06. Baby (Original Scratch).

07. Drops.

08. Tips.

09. Tears.

10. Scribbles.

11. Lazers.

12. Phazers.

13. Drags.

14. Zig Zags.

15. Swipes.

16. Waves.

17. Circules.

18. Marches (Military Scratch).

19. Fades (In / Out).

20. Cutting.

21. Chirps.

22. Transformer.

23. Dicing (Transform Tears).

24. Crabs.

25. Original Flare.

26. One Click Flare.

27. Two Click Flare (Orbit).

28. Three Click Flare (Crescent Flare).

29. Chirp Flare (Squezze).

30. California Rolls. 

31. Hidroplane. 

32. Hipopotamus.

33. Combos entre las técnicas de scratch.

01. Introducción.

02. El ritmo.

03. Manipulación y creación manual de ritmo.

04. Elementos de percusión rítmica: la batería y el plato giradiscos.

05. Creación manual de patrones rítmicos en vivo.

01. Introducción.

02. Conceptos básicos del beat juggling.

03. Conoce tus discos.

04. Técnicas manuales de creación y manipulación de loops.

05. Back spin.

06. Looping.

07. Looping + scratching.

08. Patrones de looping.

09. Loops entre loops.

10. Añadiendo pausas.

11. Tap pausing: ralentización del tempo.

12. Scratch pausing.

13. Walking: aceleración del tempo.

14. Off-beat looping: loop con pulso arrítmico.

15. Chasing (strobing): persecución (estroboscópica).

16. One beat Chase: persecución de un pulso usando el crossfader.

17. One beat Chase (shuffled).

18. Broken Chase: persecución rota.

19. Creación manual de nuevas secuencias rítmicas en vivo.

01. Introducción.

02. Phasing.

03. Doubling up.

04. Tripling up.

05. Finger drumming.

06. Finger Tones.

07. Tones.

08. Needle Drop.

01. Introducción.

02. Vinyl ripping: cómo grabar tus propios samples.

03. Remixes.

04. Mashups.

05. Edición, composición y montaje de la actuación mediante software.

01. Rutina, exhibición (demostración) y sesión: características y diferencias.

02. El DJ de turntablism en el hip hop.

03. Grupos o crews de DJs de Turntablism.

04. Campeonatos DJ: batallas de turntablism.

05. Cómo preparar un set para una competición.

06. Estrategias y consejos para la competición DJ.

01. Preparación y presentación de una rutina de turntablism.

Carrito de compra
Scroll al inicio